HUELLA AMBIENTAL
¡Nos encanta que estés por aquí! Esto dice mucho de ti! :)
A veces no somos conscientes de que todos los productos que consumimos dejan rastro, dejan huella en el planeta. Por ello surgió el concepto de Huella ambiental, para de alguna manera, medir esa huella, y así generar conciencia.
¿QUÉ ES LA HUELLA AMBIENTAL?
La huella ambiental es un análisis que evalúa y calcula los principales impactos ambientales potenciales del clico de vida de un producto, organización, o servicio.
Se dividen en 16 los impactos ambientales que se analizan (te los contamos más abajo), por eso a la Huella Ambiental se le apoda como las 16 Huellas.
No debemos confundir la Huella ambiental con la Huella ecológica. Esta última es un indicador de impacto ambiental que refleja la afección de la actividad humana, es decir, lo que generas tú sobre los recursos de la tierra, y se mide en Hectáreas per cápita. Aquí hablaremos de la Huella ambiental de productos (Product Environmental Footprint, PEF), que es lo que desde Round Market ofrecemos, productos.
¿CUÁNDO SURGE EL CONCEPTO DE HUELLA AMBIENTAL?
Allá por el 2011, la Comisión Europea se comprometió a establecer una forma común que permitiera a los Estados miembros y al sector privado valorar, presentar y comparar el comportamiento ambiental de productos sobre la base de una evaluación exhaustiva de su impacto ambiental en todo su ciclo de vida. En 2013, y con una duración estimada de 3 años, se desarrollaron una serie de proyectos piloto con el objetivo de evaluar la idoneidad de la metodología propuesta. En abril de 2018 se publicaron las primeras Reglas PEFCR para productos como equipos informáticos, vino, pasta o alimentos para mascotas y perros.
¿QUÉ IMPACTOS SE ANALIZAN PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA AMBIENTAL?
1. Acidificación oceánica. Esto es, el descenso del pH en nuestros océanos.
2. Agotamiento de la capa de ozono
3. Agotamiento de recursos (agua)
4. Agotamiento de recursos (minerales, fósiles)
5. Cambio climático
6. Ecotoxicidad para ecosistemas de agua dulce
7. Efectos a la salud humana (cancerígenos)
8. Efectos a la salud humana (no cancerígenos)
9. Partículas/sustancias inorgánicas con efectos respiratorios
10. Eutrofización terrestre, es decir, contaminación por exceso de nutrientes.
11. Eutrofización agua dulce
12. Eutrofización marina
13. Formación de ozono fotoquímico
14. Radiación ionizante (efectos sobre la salud humana)
15. Radiación ionizante (ecosistema)
16. Transformación del terreno
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE MEDIR LA HUELLA AMBIENTAL DE UN PRODUCTO?
El objetivo es claro, tratar de reducir el impacto ambiental de los bienes y servicios teniendo en cuenta las actividades de la cadena de suministro, desde la extracción de las materias primas a la gestión de los residuos finales, pasando por la producción y el uso.
Y aquí es donde surge otro concepto que en round market apoyamos y predicamos, la Economía Circular. Con ella, se trata de desvincular el crecimiento económico de un consumo intensivo de recursos naturales.
Adoptando el modelo de la Economía Circular, centramos nuestro esfuerzo en hacer todo lo posible por conservar los recursos y aprovecharlos, evitando, en la medida de lo posible, el consumo de nuevos, especialmente de aquellos que pueden resultar críticos.
La economía circular está basada en 7 conceptos: Repensar- Rediseñar- Reutilizar- Reparar -Remanufacturar- Reciclar- Recuperar.
En resumen, con este modelo ayudamos a que el impacto de nuestro consumo en la tierra sea menor, es decir, a dejar menos Huella ambiental. Desde round market creemos que debemos ser responsables de nuestro consumo y ser respetables con nuestro planeta antes de que sea demasiado tarde.
Y recuerda, ahora ya puedes corregir a quienes utilizan indistintamente el concepto de Huella Ambiental o Ecológica y decirles que no es lo mismo, e incluso quedar como un experto explicándoles qué es la Huella Ambiental, qué mide, y quién la ha creado.